En este apartado vamos a matizar o desarrollar algunos aspectos sobre las reglas de la VII liga lúdica de Círculo de Isengard:
Ubicación, fechas, juegos
– A pesar de que las jornadas tienen fecha, horarios y ubicación prevista, debido a causas de fuerza mayor o patrocinio puede que la ubicación, horarios o fechas de las jornadas (Algunas o todas) sufran cambios. Lamentamos las molestias que esto pueda provocar.
– La lista de juegos (Tanto en los bloques como en la cumbre) puede sufrir cambios en base a patrocinio, disponibilidad de los mismos, etc.
Participantes
– Para poder inscribirte en la Liga Lúdica debes ser mayor de 18 años. Si eres menor de 18 años, puedes inscribirte siempre que un tutor legal te acompañe en todas las jornadas (Y si participa incluso mejor). Las inscripciones de los jugadores menores de 18 años deben realizarlas el tutor que vaya a acompañarlos durante la liga.
– Todos los participantes serán incluidos en un grupo de Whatsapp que nos servirá para dar comunicados sobre las jornadas, pasar las encuestas sobre asistencia a las jornadas y comunicar las puntuaciones de partidas a los organizadores.
– Cada jugador tendrá asignada una matrícula, que es una combinación de las iniciales de su nombre, primer apellido (Sin preposiciones) y los tres últimos números de su teléfono para ser identificado correctamente. Ejemplo: José de Pérez y Fernández con teléfono 123 45 67 89 tendrá como matrícula JP789.
Precio
– Para poder participar en la Liga Lúdica se debe abonar 5 € o 3 € (En caso de socios de Círculo de Isengard).
– En caso de que un jugador se apunte tarde la cuota es la misma, independientemente del número de jornadas que queden por jugar.
– Toda la cuantía recaudada irá íntegramente destinada al pago de obsequios, premios y sorteos. Ni Círculo de Isengard ni ningún organizador, colaborador o patrocinador se lleva nada por esta Liga.
– La forma de pago será preferentemente mediante transferencia bancaria al número de cuenta indicado una vez aceptada la inscripción; o bien en efectivo el primer día que se acuda a una jornada.
– No se permitirá jugar a ningún jugador que no se encuentre al día del pago de la cuota.
Organización de partidas
– La inscripción a cada jornada se realizará rellenando una encuesta por un formulario. Esta encuesta se pasará por el grupo de Whatsapp el lunes de la semana previa a la jornada y se dispondrá hasta el viernes de la semana previa a la jornada para rellenarla. En la encuesta se deberá seleccionar dos juegos de la jornada, y se deberá marcar un tercero como reserva. Nunca podrá seleccionarse un juego que se haya jugado previamente durante la liga en curso.
– La organización siempre intentará por todos los medios que todos los jugadores jueguen a uno de sus dos juegos elegidos, pero estamos limitados por las copias. Solicitamos la colaboración de todos los participantes para, en caso de ser necesario, prestar alguna copia para que todos puedan jugar a sus preferencias. En caso de no ser posible, se asignará a los jugadores el juego de reserva. Y si no fuese posible de ningún modo, se le asignará al jugador cualquier juego de la jornada.
– A la hora de armar las partidas se procurará emplear el número de personas recomendado por la BGG para cada juego.
– Si, una vez armado el cuadrante de la jornada, una misma persona, inscrita a la jornada, no acude (Por el motivo que sea) en dos ocasiones a la jornada, se dejarán de tener en cuenta sus preferencias de juegos para el resto de la liga.
Partida en la Cumbre
– A partir de la jornada 5 (incluida) se introduce la Partida en la Cumbre. Una vez cerradas las inscripciones de cada turno, los 3-4 mejores clasificados hasta el momento en cada turno (en función de los jugadores recomendados y máximos para el juego que toque) jugarán automáticamente al juego marcado como Partida en la Cumbre para la jornada que toque, sin importar los juegos que hayan elegido jugar en esa jornada.
– Para el Ranking de la Partida en la Cumbre se tomará la media de las 8 mejores partidas de cada jugador (O las que tenga, si son menos de 8). Adicionalmente se tendrán en cuenta los modificadores de puntuación (Como los recibidos por apuntarse, descritos más adelante en el apartado de “Modificadores a la Puntuación de Liga”), tal y como se define en el apartado de “Clasificación general”.
– Durante las jornadas 5, 6 y 7 para que un jugador/a sea elegible para ir a la partida en la cumbre debe cumplir los siguientes requisitos:
1- Debe haber jugado al menos 4 partidas (Para la jornada 5), 5 partidas (Para la jornada 6) o 6 partidas (Para la jornada 7)
2- De entre los anteriores, estar entre los 10 mejores.
3- En caso de que acuda al turno de mañana y al turno de tarde, si se le asigna para la partida en la cumbre durante la mañana, no se le podrá asignar a la partida en la cumbre por la tarde, y viceversa.
4- En caso de que varios jugadores sean elegibles para la partida en la cumbre y este número exceda el número de jugadores máximo para la partida, se dará prioridad a los mejor clasificados, intentando equilibrar siempre los turnos de mañana y tarde para que se formen ambas partidas.
– Durante la jornada 8 para que un jugador/a sea elegible para ir a la partida en la cumbre debe cumplir los siguientes requisitos:
1- Debe haber jugado al menos 7 partidas.
2- De entre los anteriores, estar entre los 6 mejores.
3- En caso de que acuda al turno de mañana y tarde, puede ser elegible para partida en la cumbre en ambos turnos.
4- En caso de que varios jugadores sean elegibles para la partida en la cumbre y este número exceda el número de jugadores máximo para la partida, se dará prioridad a los mejor clasificados.
– Si no hay suficientes jugadores elegibles inscritos a la jornada para formar partida en la cumbre, no se celebrará y se organizará la jornada de manera habitual.
Horarios
– La convocatoria para las partidas de la mañana son las 10:00 y para las partidas de la tarde las 16:00. A las 10:15 y 16:15 todos los jugadores deben estar sentados en sus mesas comenzando la partida (o la breve explicación de la misma).
– Si el día de la jornada finalmente un participante no acude, se procurará que un miembro de la organización le sustituya. Si no es posible, se tendrá que rearmar la partida sobre la marcha, recolocando personas dentro de las partidas o cambiando a las personas de partidas. Recalcamos la importancia de acudir a tu partida una vez apuntado para evitar molestias al resto de jugadores.
Funcionamiento de las partidas
– A la hora de preparar una partida, salvo que se indique lo contrario, se preparará y jugará conforme a las reglas de una partida estándar. Es decir, no se aplicará reglas de primera partida ni se emplearán expansiones fuera o dentro de la caja base. En caso de que el juego dé varias opciones sobre cómo preparar la partida (Poseyendo varios módulos, etc.) se recomienda ponerse de acuerdo con el resto de jugadores para que todos jueguen a gusto o bien consultar a la organización.
– Cuando una partida finalice se debe notificar en el grupo de Whatsapp la puntuación de la partida, indicando el nombre del juego, la mesa de la partida, y las puntuaciones y matrículas de los jugadores implicados en la misma, así como a través de un formulario a tal efecto. Entendemos de buen grado las correcciones por error en la transmisión de datos, argumentándose debidamente.
– Ningún juego tiene una duración superior al tiempo disponible para cada jornada. No obstante, entendemos que cada jugador necesite su tiempo para hacer su turno. La organización puede establecer tiempos máximos por turno para algunos de los juegos de cara a su correcta finalización. Si llega el fin de la jornada y no se ha acabado el juego, se puntuará tal y como esté llegada la hora.
– En una de las jornadas aparecen 3 juegos de corta duración juntos. El funcionamiento de estos juegos será jugar una partida a cada uno de estos juegos, anotando las puntuaciones. La puntuación de cada jugador será la suma de sus puntos obtenidos en las tres partidas. El ganador de la partida será aquel cuya suma de las tres partidas sea mayor que los demás. En caso de empate de puntos, ganará quien acumule más victorias. Y si persiste el empate, compartirán la victoria.
Puntuación de Liga
– Los puntos obtenidos por cada partida de cara a la liga se obtendrán mediante el siguiente algoritmo:

Siendo:
P = Puntuación Final otorgada
p = Puntos obtenidos en la partida
S = Suma de puntos de todos los jugadores
n = Número de jugadores
Este sistema permite equilibrar el peso de las partidas con distintos rangos de puntuación y distinto número de jugadores.
– Sobre el valor obtenido se aplica un valor de corrección conforme a los siguientes datos:
- Los resultados entre 90 y 110 no recibirán cambios.
- Los resultados entre 80 y 90 verán reducida su pérdida a la mitad, es decir:
PCorregida (80-90) = 90 + (P – 90)/2
- Los resultados entre 110 y 120 verán reducida su ganancia a la mitad, es decir:
PCorregida (110-120) = 110 + (P – 110)/2
- Los resultados inferiores a 80 verán reducida su pérdida a una décima parte, es decir:
PCorregida (<80) = 85 + (P – 80)/10
- Los resultados superiores a 120 verán reducida su ganancia a una décima parte, es decir:
PCorregida (>120) = 115 + (P – 120)/10
Puntos extra a los Ganadores de cada partida
El hecho de ganar la partida otorga adicionalmente 1 más sobre la puntuación de liga (P). Sobre ese punto de liga se aplica el factor de corrección explicado en el punto anterior. Es decir, por ejemplo:
El ganador de una partida con 108,4 puntos pasaría a tener 109,4 puntos.
El ganador de una partida con 112,2 puntos pasaría a tener 112,7 puntos.
El ganador de una partida con 116,1 puntos pasaría a tener 116,2 puntos.
El ganador de una partida con 109,5 puntos pasaría a tener 110,25 puntos.
Si varios jugadores comparten la victoria de una partida, todos reciben el punto adicional.
Puntos extra a los Campeones de la Jornada
Adicionalmente, a partir de la quinta jornada la persona que obtenga más puntuación de cada turno (Mañana o tarde) de entre los que no hayan sido elegibles para la partida en la cumbre recibirá 1/2/3/4 puntos de liga (P) más (En las jornadas 5/6/7/8), aplicando de nuevo el factor de corrección según lo explicado en el punto anterior.
Si varios jugadores suman la máxima puntuación durante un turno, todos reciben el punto adicional. Si un mismo jugador fuese a recibir el premio de ganador de la jornada durante el turno de mañana y turno de tarde de un mismo día, sólo recibe el premio una vez, aplicándose a su partida más favorable.
Clasificación general
La puntuación final base de cada jugador será la suma de sus 8 mejores partidas. Este es un medio de compensación para los jugadores con más partidas sin que sea demasiado gravoso para los que pueden participar menos, ya que un jugador puede haber jugado hasta 16 partidas.
Para la clasificación general provisional tras cada jornada, que será la que se utilice para establecer los puestos para la partida en la cumbre, se contabilizarán los modificadores de la puntuación por bonificaciones y sanciones, pero estarán ponderados por el número de jornadas de liga que llevemos celebradas.
Ej: Si llevamos 5 jornadas, de las cuales solo rellenaste el formulario en 3 de ellas, en vez de tener +30 puntos (+10 por cada formulario rellenado) tendrías +18,75 (30×5/8).
Para la clasificación provisional tras cada jornada, se contabilizarán primero las personas que tengan al menos tantas partidas jugadas como el número de jornadas llevemos celebradas, y después todos los demás.
Modificadores a la Puntuación de Liga
Además a estas 8 mejores partidas hay que añadirle o restarle una serie de modificadores en base a la trayectoria durante la liga. Estos modificadores son:
- Por el mero hecho de rellenar el formulario de cada jornada, tanto si vienes, como si no, recibirás una bonificación de 10 puntos. Ojo que son entre 40 y 80 puntazos al finalizar la liga.
- Si una vez rellenado el formulario y publicado el cuadrante nos comunicas que no podrás acudir a la jornada con al menos 24 horas de antelación, perderás la bonificación de 10 puntos.
- No acudir a la jornada sin avisar al menos 24 horas antes implica perder la bonificación de 10 puntos, una sanción de otros 20 puntos, y que en la próxima jornada a la que te inscribas puede que no se tengan en cuenta tus preferencias de juegos.
- Acudir pasadas las 10:15 / 16:15 implica perder 5 puntos.
- Si el jugador avisa del retraso antes de las 10:15 / 16:15, y llega antes de las 10:30 / 16:30, la partida, o la breve explicación, comenzará cuando llegue dicho jugador, y no se le aplicará la sanción de 5 puntos.
- Si el jugador no da aviso antes de las 10:15 / 16:15, la partida, o la breve explicación, comenzará sin éste jugador siguiendo el horario normal establecido.
- Los jugadores presentes podrán decidir, de acuerdo con la organización, esperar más rato si el jugador ha avisado de que llegará algo más tarde de las 10:30 /16:30. Esto no le librará de la pérdida de 5 puntos.
- Si la partida se juega sin éste jugador, se contará como no haber acudido a la jornada.
- Cuando un jugador no aparezca en una partida, puede provocar que el resto de jugadores tengan que ser movidos a otro juego distinto del que tenían previsto jugar. En este caso, esos jugadores recibirán hasta 5 puntos a su puntuación de esa partida hasta un máximo de 100 puntos. Si obtienen más de 100 puntos, no reciben nada.
- La organización se reserva el derecho a restar puntos adicionales como penalización a un jugador en base a posibles comportamientos impropios o tóxicos como alternativa a su expulsión de la liga. La organización se reserva el derecho a definir con posterioridad cuántos puntos en base a la gravedad de los hechos o en cualquier caso, el derecho de expulsión.
Otras reglas y datos
– Queremos agradecer al Club Social, Cultural y Deportivo CIUDAD DEL AIRE que tengan la amabilidad de prestarnos el espacio para poder llevar a cabo, un año más, este maravilloso proyecto que lleva los Eurogames a cada vez más público. Y en especial queremos dar las gracias a Toño como enlace entre Círculo y la Ciudad del Aire por haber hecho posible esta colaboración.
– Creemos en el fairplay y en la honestidad de todos los participantes, si alguien realizase alguna conducta impropia, como favorecer a propósito a otro participante o hacer tiempo para que la partida finalice por falta de tiempo, será expulsado de la liga.
– Del mismo modo, queremos fomentar una competitividad sana y dejar claro que el objetivo principal de la liga es pasárselo bien y conocer nuevos juegos, ya sea ganando o perdiendo. Esperamos que todXs los participantes jueguen para ganar su partida, pero no queremos que nadie por ello lo pase mal (Ni el propio jugador ni sus compañeros de partida).
– En caso de que surjan dudas de interpretación de las reglas de la liga durante el transcurso de la misma será la organización la encargada de resolverlas. La organización se reserva el derecho a realizar los cambios oportunos que se consideren necesarios sobre el reglamento, especialmente si se observa cualquier comportamiento que atente contra la deportividad y el buen ambiente de la liga.